Hoy escribo esta reflexión, porque el otro día en una tienda, me hizo gracia como unas niñas decían a sus padres que no querían comprarse unos vaqueros que no fueran de determinada marca.
Esto me hizo pensar en porque se escoge una marca con respecto a otra cuando la fabricación es parecida y en muchos casos su calidad también.
Sin embargo debido a la crisis la ropa que no tiene marca aumentó sus ventas, pero esto es debido a la falta de dinero y la necesidad de comprar ropa
Mirándolo desde el punto de vista de una persona que quiere aumentar sus beneficios y no tiene una marca muy conocida,los pasos que debería seguir serán más arduos que si estuviera en una empresa más conocida, y deberían ser:
- publicitar más y mejor su producto
- asegurar la óptima calidad del producto
- intentar reducir costes para ponerlo a un precio más bajo
- promocionarlo, mediante obsequios e incluso regalando alguno de sus productos con la compra de otro
- finalmente el que creo que, en los días en los que vivimos , debería ser un puntal, tener presencia en todas las redes sociales para crear una mayor audiencia y dar a conocer el producto y la marca
Conclusión:
Desde mi punto de vista, que un producto lleve una determinada marca o no, no me frena a la hora de comprarlo (siempre y cuando no falle la calidad o sea aún más caro que el de marca), ya que creo que ambos productos son similares y sobre todo en los tiempos que corren es mejor gastarse menos dinero.
El aspecto negativo es si no conozco alguna marca o producto, entonces tendría que ir a ciegas y eso puede ser peligroso, ya que queremos ahorrar, pero no perder calidad, aunque para facilitar esto lo adecuado sería que cada producto indicara bien sus características.
Poniendo otro caso particular: compré una prenda en una tienda de chinos y el resultado fue nefasto, así que en este caso determinado si tuviera que escoger, me quedaría con un producto de marca antes que comprar algo que tengo que tirar a los dos días.
¿Cuál es vuestra opinión?