El exceso de la publicidad

¿Nunca te paso que dejas de ver una serie o un  programa porque hay demasiada publicidad?

exceso  publi

Pues no  eres el único,ya que en el ultimo estudio que realizo la Comisión Europea,sanciono a España por el exceso de publicidad y  a pesar de que  la agencia de  autoncontrol intenta que se regule,siempre buscan la trampa para que todo siga exactamente igual y si no introducen la publicidad de una forma,la ponen de otra

Este hecho es  flagrante  en la televisión, en donde puede haber  hasta 12 minutos(dejando de lado que a este paso entre los anuncios y las horas de comienzo de los programas de dicha franja,que en algunos casos empiezan casi a las 23 acabaran a la 1 de la mañana)

Con todos estos hechos, están consiguiendo  que cruces la legalidad,descargando  lo que quieres ver o viéndolo en su página web,para  poder verlo sin quedarte dormido en el intento.

Otra cosa que se consigue con los anuncios tan largos es que hagas zapping y no los veas

Para intentar burlar las leyes, ahora hacen una técnica para engancharte en la cual hacen varios anuncios de 1 minuto o 30 segundos y justo cuando esta acabando tu programa favorito te ponen esta tan temida tanda de anuncios en los que no te ponen el tiempo exacto y que duran un mínimo de 12 minutos, a parte de los que te meten mediante el llamado»product placement» dentro de los programas o series

Otro  gran  problema es el exceso de publicidad de una misma marca,

Este hecho,ha llegado  también a Internet y sobre todo a los móviles ya que ahora la televisión no es el único nicho en el que introducirla y los publicistas observaron que es un mercado al alza

foto pulbi moviles

Volviendo a hablar sobre el exceso de publicidad,voy a hablaros de un caso concreto que me paso a mi:

Cuando estaba jugando a un famoso juego en el móvil, cada vez que pasaba de pantalla o tenía que reiniciar un nivel ,me salia el anuncio de line (aunque debe depender del día,ya que otro día me paso con otro anuncio)

Lo gracioso es que  yo  tengo  instalada dicha aplicación,pero del  enfado que fue recorriendo mi cuerpo,llego un momento en el cual estuve a punto de borrarla.

Asi que creo que deberían controlarlo,ya que una sobresaturacion puede provocarte un rechazo que haga  el efecto rebote hacia  dicha marca y con lo cual dejes de comprar sus productos o en este caso de descargarte la aplicación que te promocionan

Esto me lleva a reflexionar sobre la  razón por la cual  los publicistas  hacen estas cosas,ya que en el caso del móvil puede  provocar incluso que  borres tu juego favorito y en la televisión,que dejes de ver tu programa favorito y todo ello sin dejar de lado el hecho de que le cojas cierta tirria a dicha marca   y  no consigan su objetivo,si no todo lo contrario

6 pensamientos en “El exceso de la publicidad

  1. Desde luego, hay veces que nos bombardean con tanta publicidad que consiguen el efecto contrario con su marca y que dejemos de ver la televisión o de consultar internet. Publicidad sí pero con límites.

  2. Pingback: Ley de cookies | Reflexiones de un casiexperto en marketing

  3. Pingback: Hartos de tanta publicidad en los navegadores… | Reflexiones de un casiexperto en marketing

  4. Parece que sigue siendo difícil dejar claras dos cosas a las marcas y sus consejeros. Que en el bolsillo siempre llevamos tres filtros (atención, percepción y retención) de los que echamos mano ante cualquier exposición a medios (offline y online). Que los mensajes inconvenientes y poco madurados que consiguen pasarlos, llegan a provocar actitudes negativas. Pedir porqués después es bastante infantil.

  5. Ana y tu tenéis razón. Las marcas parecen estar a gusto ignorando que con notoriedad no basta, y que esta no se consigue solo con presencia o actuación invasiva. Si es que no se echa mano de los filtros que siempre llevamos en el bolsillo, las imágenes y personalidades de marca conseguidas llegan a ser las contrarias a las deseadas, con lo que las actitudes pueden llegar a ser de rechazo con frecuencia. Y eso salpica a los medios y sus fórmulas de contacto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s