Tras hablar del alza del la aplicación Line en un anterior post:
https://joselspovi.wordpress.com/2013/04/05/conseguira-el-line-superar-al-facebook-como-red-social/
Hoy hablo otra vez sobre la aplicación Line porque:
El otro día al actualizar la aplicación para móviles Line,de repente me sorprendí al observar que tenías que registrarte con facebook para poder volver a usarlo tras la actualización.
Después de este hecho, empece a pensar si finalmente Line habrá sido comprada por Facebook( ante el alza de dicha aplicación) o de si se tratara de una alianza para así poder tener ambos beneficios y publicidad.
Después de navegar por Internet e intentar descubrir si era cierto, me sorpendi aún más al ver que dentro del facebook ya había una aplicación de dicha aplicación
La respuesta final sobre si se trata de una alianza o una compra tan solo lo dará el tiempo,pero según mi punto de vista al final facebook acabara comprando line para que este no les coma el terreno y así entre los dos ser una red social potente y no solo para ordenadores,sino que también para móviles(que son un mercado en alza),debido a que la versión de móvil no tiene tanto éxito como la propia del ordenador.
Esta alianza y/o compra ,me hizo investigar tambien si facebook llegara a comprar whastaap
Con respecto a este tema hay varias versiones:
Unos medios afirman que es falso:
Otros medios que afirman que si y que hay negociaciones abiertas:
whastaap comprada por facebbok
Y también en este caso tan solo el tiempo dirá cual de las informaciones es la verídica.
Reflexión:
Desde mi punto de vista al final facebook si comprara ambas aplicaciones y así se integrarán las tres para frenar la caída del facebook ante otras redes sociales como twitter y obtener ambos beneficios.
Aunque lo que me parece extrño es que twitter no mueva ficha para hacerse por lo menos con alguna de ellas y así ser el rey del mercado de las redes sociales,ya que si alguna de todas estas uniones se producen ,se conseguirá que facebook o bien twitter se refuercen y así no perder el control de las redes sociales
Pingback: Adiós a los sms(1) | Reflexiones de un casiexperto en marketing