Como ya puse en un post anterior(ser noticia ¿siempre es bueno?), a muchas marcas les resulta rentable crear polémica a la hora de aumentar la viralidad y otro ejemplo más de esta forma de actuar se puede ver con la marca de renting de coches sixt rent a car.
En esta ocasión la victima es Silvio Berlusconni y su condena de 7 años.
A raíz del fin del Google Reader han ido apareciendo diferentes alternativa y entre ellas he escogido unas cuantas que creo que pueden ser interesantes:
Esta es la frase que escogió Coca Cola para su nueva campaña.
Dicha campaña sucederá el día 29 de Junio para conmemorar el día de San Bartolo y de paso darles importancia.
Para ello se han puesto de acuerdo los bares de varias ciudades y de este modo aumentar el PIB( tan solo para los bares es del 3%.)
Entre las acciones propuestas están charangas, performances, pasacalles, batucadas… y en los bares, cantautores, monólogos, magos…
Todo ello con el apoyo de la FEHR (Federación Española de Hostelería) y de las instituciones locales. Además ha estrenado un segundo spot, dedicado a San Bartolo, creado también por la agencia de la Sra.Rushmore.
Por otra parte la cadena de televisión FDF ha creado la serie i+B (Ir más a los bares)”, inspirada en la campaña.
La serie consta de 10 capítulos de entre 3 y 5 minutos de duración y arrancó el pasado martes a las 22.15.
Toda la ficción transcurre en el interior de un bar.
La famosísima campaña de publicidad de» maneras tontas de morir» fue creada por la agenciaMccanpara sensibilizar a la gente se colgó en el metro de Melbourne(Australia) debido a la cantidad de accidentes que ocurrían en dicho lugar.
Se basa en una canción «Dumb Ways to Die» con música deOllie McGill
Emily Lubitz, el vocalista deTinpan naranjase encargo de su realización , con McGill proporcionando coros.
Del lanzamiento se encargo iTunes , atribuyéndolo al artista «Tangerine Kitty».
Pasadas 24 horas de su lanzamiento estaba en el top 10 en la tabla de iTunes y el 18 de noviembre fue la sexta canción más popular a nivel mundial.
En el marco de la campaña se crearon unos vídeos que aunque la gente pareciera que solo los veía para reírse también han hecho mella en sus conciencia y ahora tienen más cuidado y por ello las personas encargadas de otorgar los premios no se han olvidado de ellos.
A parte de los vídeos se hicieron parodias y 21 gifts animados.
Estos vídeos de humor negro muestran a unos divertidos personajes muriendo de unas formas que pueden parecer inverosímilesfueron subidos a youtube en noviembre del 2012.
Vieron la luz dos días después se considera que fueron vistos 2,5 millones de veces dentro de 48 horas y 4,7 millones de veces en 72 horas.En dos semanas, el vídeo lo vieron 28 millones de veces y dio lugar a 85 parodias.
Actualmente los vídeos fueron vistos por 49 millones de personas aproximadamente.
Todo ello es debido a la viralidad de los vídeos que fueron desarrollados por Pat Baron,Julian Frost y fueron producidos por Cinnamon Darvall.
No solo se consiguió dicho objetivo al reducirse un 21% la tasa de mortalidad si no que también consiguieron premios.
Entre los premios conseguidos están en el pasado Festival de Cannes, como el de Radio, Relaciones Públicas, Directo, Film e Integración.
Ahora que a pesar de la climatología adversa que este año parece no querer apearse de nuestras vidas, mañana 21 de junio comienza el verano y con ello se intensifican los anuncios de helados:
El origen de este refrescante y a la vez dulce placer proviene de la antigua China hace más de 4000 años y comenzó a producirse tal y como lo conocemos en Florencia hará unos 1500 años.
Muy poca gente no se acordara de esas estancias en alguna playa mientras oía el heladerooo y de como salia corriendo tras su carrito (antes de pedir el preceptivo dinero a sus padres,tíos,abuelos….) para poder disfrutar de un sabroso helado.
Sin darnos cuenta recibimos numerosos publicidad por medio de la televisión, prensa, radio, cartelería, escaparates, Internet, tablets…
Todos estos impactos tienen un objetivo en común, captar nuestra atención y atraernos hacia ese producto o servicio.
Pero, hoy en día esto no es tarea fácil para los anunciantes y las agencias creativas, todo depende del ingenio y de la predisposición que tengan ante el uso de medios de comunicación novedosos como el Street marketing, la publicidad interactiva o la publicidad viral cuyos protagonistas son los ciudadanos y consumidores.