A raíz del fin del Google Reader han ido apareciendo diferentes alternativa y entre ellas he escogido unas cuantas que creo que pueden ser interesantes:
1)Feedly:
- Es gratis en muchos casos, como en la versión web y es una de las opciones más sólidas ahora mismo, tanto por la usabilidad del servicio como porque prometen una transición sencilla y sin problemas desde Google Reader a Feedly.
- No es más que un clon de la API de Reader.
- Si empiezas a utilizar Feedly ahora, una vez Reader cierre, la migración a este servicio debería ser casi automática.
- Cuando entras, Feedly te ofrece la opción de escoger una serie de fuentes preseleccionadas o ir añadiendo URLs individuales como hacías hasta ahora en Google Reader.
- Tiene además funciones adicionales interesantes, como guardar una historia para luego o compartirla por Twitter, Facebook y Google+.
2)The old reader:
- Es un lector de RSS solo para web tan simple y eficaz que recuerda en muchos aspectos a Google Reader.
- Lo malo es que no tienen una aplicación nativa para equipos móviles, tendrías que acceder a la versión web desde smartphones o tabletas, pero va bastante bien. aunque sería extraño no verla de aquí a julio cuando muera Google Reader.
- No tiene todas las funciones de Reader, pero sí las básicas.
-
3)Flipboard:
- No tiene cliente web, pero sí aplicaciones móviles. Esto es un problema para aquellos que utilicen intensivamente Google Reader desde el PC/Mac, o como herramienta de trabajo .
- Flipboard está pensado más para su uso como revista social, pero es extremadamente fácil añadir URLs individuales y configurar las informaciones que desees ver.
- Esta opción es ideal para aquellos que usaban Google Reader principalmente desde el móvil o una tableta.
Lo malo:
- El interfaz es bastante caótico y no es gratis.
- En su versión gratuita el nº de suscripciones que puedes tener está limitada a 64.
No es una mala opción por si no te gusta Feedly o The Old Reader, y necesitas tener cliente web y móvil.
Cuenta con un buen sistema de recomendaciones y filtros.
Identifica patrones de lectura y resalta y clasifica historias en base a dicha identificación.
Además, permite acceder a la página original sin salir del lector.
4)Pulse:
- Al estilo de Flipboard, con la diferencia de que Pulse sí tiene cliente web, además de móvil (iOS y Android).
- Es una de las opciones más elegantes y visuales de acceder a tus fuentes de información y noticias.
- Es muy sencillo añadir URLs individuales, y hasta puedes importar tus RSS de Google Reader.
- Junto con Feedly, desde luego es una de las opciones más sólidas a tener en cuenta.
Pingback: ¿Qué pasará ahora que desaparecerá el google reader?(2) | Reflexiones de un casiexperto en marketing