Aunque a primera vista dichos conceptos puedan parecer antagónicos, si te pones a pensarlo no lo son tanto.
Tan solo hace falta pensar en los últimos años, sobre todo a partir de los denominados «galácticos», con los cuales comenzó una etapa en la que puede parecer que no se fichan a jugadores tan solo por sus calidades fútbolisiticas si no por todo el merchandising que conllevan(camisetas,juegos,entradas…).
También porque el fútbol es parte importante no solo de las personas, países y sus culturas, sino también en el mundo financiero, político, de medios en el cual ha tenido un ascenso vertiginoso en las últimos décadas,
Por todo ello el Marketing no es ajeno a esta situación y cumple una función importante en el manejo y aumento de las finanzas de los clubes de fútbol, la compra, venta y/o préstamo de jugadores, negocios de patrocinio con multinacionales y organizaciones,lógisitica en los estadios.etc.
Si no tan solo hay que pensar en todo el dinero que han generado jugadores como Cr7,Beckam,etc que hacen rentables las cifras desorbitadas tanto de sus fichajes como de sus fichas anuales.
Por el dinero que generan, las grandes empresas y las agencias de publicidad y marketing se frotan las manos ya que los aficionados al fútbol, además de apasionados del deporte, comprometidos con sus colores y entusiastas del espectáculo, son consumidores de productos y servicios de muy variada índole.
La parte negativa es cuando los encargados de los equipos no saben gestionar bien tanto dinero, ya que esto puede hacerles perder la cabeza.
Al observarlo de esta perspectiva se comprende en cierta medida porque hay amaños en partidos ya que para muchos equipos perder categoría o no estar en ciertas competiciones puede resultar un desastre económico que les puede llevar a la ruina con lo negativo que esto conlleva y no solo en dicho aspecto si no que también en el del prestigio social, aunque las marcas que patrocinan dichos equipos intentan que esto no ocurra por el desprestigio que les puede ocasionar,como es el caso de nike,adidas…
En conclusión, tan solo cabe preguntarse qué pasaría si dichos conceptos se desligarán y tanto futbolistas como presidentes ganarán lo que podemos ganar cualquiera de los demás mortales.
Hola!! tu blog está genial, me encantaria afiliarlo en mis sitios webs y por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiarnos ambos con mas visitas.
me respondes a emitacat@gmail.com
besoss!!
Emilia
Vale muchas gracias, ya me diras
un saludo
Pingback: #UnpaísllamadoBarça | Reflexiones de un casiexperto en marketing
Pingback: Viejas glorias, grandes beneficios | Reflexiones de un casiexperto en marketing