Dicha aplicacion es una de las más descargadas en google play.
La App Store es ese particular mercado que puede cambiar tu negocio de la noche a la mañana. +
Ocurrió con Rovio, cuando la desarrolladora lanzó “Angry Birds”; lo mismo sucedió con “Draw Something”, el particular Pictionary para los dispositivos táctiles adquirido por Zynga; y el mismo fenómeno se ha vuelto a producir con dicha aplicación de mensajería instantánea
Su peculiaridad reside en cómo funciona el sistema de envío y recepción de mensajes a tus contactos, que se basa en fotos que puedes tomar a través de tu iPhone o en aquellas que tengas guardadas.
Cuando el destinatario recibe una fotografía se puede borrar a los pocos segundos.
En resumidas cuentas, en Snapchat manejamos mensajes que se “autodestruyen” a los pocos segundos de abrirlos, lo cual es una forma comoda y sencilla de no tener acumulados mensajes y fotos en tu movil, aunque tambien puede ser algo negativo si te han mandando un mensaje para algo importante.
El funcionamiento en sencillo: abrimos la aplicación, nos registramos utilizando nuestro e-mail, contraseña y fecha de cumpleaños y ya estamos listos para mandar nuestra primera imagen, que podemos tomarla en ese momento o cogerla de nuestros álbumes. A continuación podemos añadir un pequeño texto expuesto encima de la foto y escoger cuantos segundos lo tendrá tu contactouna vez que tu contacto lo abra.
Snapchat todavía no ha comenzado a generar grandes beneficios para sus creadores, pero la plataforma ha conseguido grandes inversiones en dicho proyecto
¿Cuál es el motivo que ha llevado a confiar en Snapchat?
La principal es la cantidad de mensajes instantaneos que se pueden enviar a lo largo de un día a través de esta plataforma.
Como muchos de los grandes exitos , como puede ser facebook esta original aplicación ha sido creada por cuatro estudiantes, en este caso de la universidad de stantford y esta destinado para un publico joven(que son en su mayoria lo que más usan whastapp,line..)
#snapchat | Reflexiones de un casiexperto en marketing, me ha parecido revelador, me hubiera gustado que fuese más largo pero ya saeis si lo bueno es breve es dos veces bueno. Enhorabuena por vuestra post. Besotes.
Gracias y si hubiera estado mejor algo largo, pero si no es difícil que la gente lo lea, ya que suelen gustar los post cortos
Pingback: Adiós a los sms(1) | Reflexiones de un casiexperto en marketing
Pingback: #Telegram | Reflexiones de un casiexperto en marketing