Tras buffear el otro día en mi página de facebook y twitter que ha nacido esta nueva opción de medicion de audiencias, para así lograr una mayor precisión que con las que parecen no ser del todo correctas .
Ahora voy a comentar con más calma de que se trata la #trendtv:
¿Cómo funciona?
Cuantifica el número de menciones realizadas en un tiempo determinado en redes sociales.
Este dato se obtiene mediante una búsqueda continua de términos parecidos a lo que se hable sobre un determinado programa
Esta medición toma en cuenta lo que se va hablando por todas las redes en cada momento sobre televisión.
¿Qué identifica la herramienta?
Los términos necesarios para hacer la medición.
Elimina aquellos comentarios que no tengan nada que ver con el programa, serie y/o pelicula y de este modo es más preciso, así como los términos que hayan sido generados por los usuarios.
Vigila los hashtags y todos aquellos términos específicos referidos a la televisión que van surgiendo.
¿En que se basa?:
Se basa en la identificación de líderes de opinión y de los autores más relevantes, siempre en función del contenido que generen o de los seguidores con los que cuenten y a raíz de esto, se ven las mediciones, trending topics y las referencias
Más adelante se unen todas las combinaciones mencionadas y se relacionan por cadena y programa acotados en periodos de tiempo a definir.
¿Qué menciones se tienen en cuenta para clasificarlas?:
Las predefinidas por un programa
Ejemplo: La voz
Las predefinidas por un autor:
Ej: @lavoz
Las que tengan que ver con una emisión determinada:
Ej: #tierradelobos3
Las que hayan creado los usuarios:
Ej:boda
¿Qúe se quiere obtener con esta herramienta?
Ante todo, se quiere tener una información válida y fiable del entorno social que rodea a los diferentes programas de televisión, eliminándose todo aquello que no tenga que ver especificamente con el programa y de este modo tener una mayor precisión.
Como conclusión, con esta herramienta creada por un portal de noticias de televisioón, así como con otras que se han creado y que se irán creando a lo largo del tiempo, queda demostrado el poder de las redes sociales en la nueva televisión y también del gran poder que tienen ahora los smartphones y tablets.
Otra cosa que espero que mejoren estas herramientas es la fiablilidad , ya que según algunos comentarios, incluso de personas que tienen los audímetros, indican que no funcionan correctamente, ya que los entregan a pocas personas y puede estar activo incluso cuando no están viendo un programa.
Pingback: El poder de la social tv | Reflexiones de un casiexperto en marketing