Tras comentar en el anterior post algunos ejemplos exitosos de mensajería instantánea como #Kaokaotalk, Line , #Snapchat o Whastapp, hoy voy a centrarme en otros ejemplos que intentan lograr ser los reyes de este mundo.
Kik :
Es un programa fácil, simple y personal que te conecta con todas las personas con las que te encanta hablar.
Se trata de uno de los que mayor carácter social tiene.
En esta aplicación tenemos, como en el resto, nuestras salas de chats para comunicarnos gratis con nuestros contactos, pero disfrutaremos de prestaciones con las que compartir funcionalidades y actividades con ellos.
Viber :
Aunque ahora ha decaído un poco, fue la pionera en ofertar llamadas gratuitas, pero con la llegada de otras plataformas ha perdido bastante
Sin embargo tiene 200 millones de usuarios, una gran cifra que demuestra que se trata de una app interesante para mandar mensajes instantáneos, vídeos, fotos, etc y llamar gratis a otros usuarios.
Skype :
Inicialmente nació como alternativa para el mesenger en el ordenador y /o móvil y actualmente tras desaparecer este como tal es una de las pocas plataformas de chat instantáneo en el Pc.
Para el móvil fue la primera en hacerse popular debido a poder realizar vídeollamadas y actualmente, aunque se ve superada por otras, es una de las más completas al poder recibir y mandar mensajes instantáneos, así como poder hablar mientras hablas por la cámara de tu smartphone, lo cual es una interesante característica.
WeChat:
Es bastante conocido debido al spot conocido por Messi y parece bastante interesante.
Ofrece servicios similares a los de sus competidores y opciones propias de las redes sociales, y suma ya 70 millones de usuarios en todo el mundo, con un potencial de crecimiento mucho mayor, especialmente en su mercado de origen, el chino.
También permite personalizar tu perfil sin que nadie sepa si el usuario está conectado o no.
SpotBros:
Es la alternativa española a Whatsapp.
Tiene sobre un millón de usuarios y está disponible para iOS y Android.
Una característica interesante es que dicen que tendrá mayor seguridad.
También tiene una novedad que es crear grupos de conversación por temas, además del almacenamiento masivo en la nube con un terabyte de espacio disponible gratuito.
Group Me :
Es muy parecido a Whatsapp, aunque con la diferencia de que se pueden formar grupos mayores y la posibilidad de agruparlos por temáticas y debido al éxito que esta teniendo se rumorea, que podría ser adquirida por Skype.
Joyn :
Debido al éxito de la mensajería instantánea, algunas operadoras como Vodafone han creado para España esta plataforma.
De hecho ya en algunos smartphones ya te viene la preinstalación hecha
Promete una mayor seguridad y privacidad en la conexión frente a sus competidores, con la firma de las grandes compañías como respaldo, lo cual da algo de garantía y es parecido a los chats internos que hay por ejemplo en los samsnungs, con su chat on ,imessage de los iphones en las Blackberrys con su bbm pero esta vez realizada por las propias operadoras.
Chat on de samsung es muy bueno….
y el telegram es el mas seguro … a ver cuando le ponen llamadas
Una pena que la gente esté acomodada con wathsapp
Si a ver, pero de momento al ser más conocidos el whastaap y el line los demás son menos usados
Pingback: #Telegram | Reflexiones de un casiexperto en marketing