Después de hablar de qué trata el concepto del Benchmarking, hoy voy a comentar algo más:
Pasos :
1) Planificación:
Dicho paso consta de varios aspectos:
Identificar qué se va a someter a benchmarking:
La clave es identificar el producto o servicio de nuestra empresa.
Identificar organizaciones comparables:
Ver con que empresas vamos a compararnos y que estas sean del mismo sector de la nuestra.
Determinar el método de recopilación de datos:
Ya sea vía interna con nuestras bases de datos o externas como la asociaciones profesionales.
2) Análisis:
Tras obtener los datos después los comparamos con lo que tenemos en nuestra empresa para ver las diferencias y más adelante estudiar lo que queremos realizar.
3) Integración:
Al haber realizado el análisis, tenemos que seleccionar el mejor método y organizarlo todo para expresarlo bien dentro de la empresa, tras lo cual veremos qué metas nos ponemos, ya que sin tener unos objetivos claros quizás no se logre nada con los resultados encontrados en la búsqueda.
4)Acción:
En este paso hay que ejecutar todo lo observado anteriormente y tenemos que implementarlo junto a lo que ya estemos realizando actualmente ya que como en todos los planes de marketing lo que se desea el realizar las mejores prácticas.
5)Maduración
Finalmente hay que dejar que pase el tiempo para así ver los resultados y permitir que maduren.
Tipos de benchmarking:
1)Interno:
Se suele dar en grandes empresas formadas por numerosos departamentos para así comparar los niveles alcanzados dentro de la misma organización.
2)Competitivo:
Se suele implementar cuando hay una gran competencia directa y es cuando hay que ir cambiándolo todo día a día según vayamos observando la competencia.
3)Funcional:
En este tipo, lo que hay que hacer es realizar las comparativas con empresas que no sean exactamente del mismo sector que la tuya y así conseguirla información necesaria al no ser competidor de la empresa.
Ahora voy a comentar algunos ejemplos de empresas que ya lo han puesto en marcha con relativo éxito:
2)Lanzamiento de terminales móviles de diseño
4)Conexión de alta calidad para los fans de lospitufos en 3D
Como estos hay muchos más en España, pero tambíen los hay en empresas internacionales.