Tras comentar en el anterior post cómo funcionan las televisiones on line, hoy voy a hablar sobre estudios de este avance y otros ejemplos.
Según una encuesta realizada entre los meses de abril y septiembre de este año, entre 1.500 usuarios de Magine en Suecia, España y Alemania, el 29% declaró que acceden a la plataforma de televisión online desde los televisores de sus hogares, aunque todos ellos disponen de diferentes dispositivos como ordenadores o tabletas, lo cual refleja el interés despertado por la plataforma, cuyo visionado se realiza desde el dispositivo principal.
En una encuesta realizada a los suecos ha obtenido el resultado de que estaban viendo un 50% más de televisión como consecuencia de la utilización de esta nueva plataforma, y en España, por ejemplo, el 27% de los encuestados afirmó que sí se cambiarían a este nuevo modelo.
Según el último estudio del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones (Onsi),:
«El 23,4% de los hogares españoles cuentan con televisión de pago y la tasa de penetración ha crecido respecto al año anterior. En concreto pasó de 3,8 millones de hogares con televisión de pago en 2011 a 4,1 millones en 2012».
Este mercado está en alza:
Según los últimos estudios, el consumo televisivo por persona es de unas cuatro horas y media por día, según un informe de Kantar Media, cifra que no ha parado de crecer desde 2007, salvo un pequeño bache en 2009. Es más, según el estudio La televisión: tradicional versus online, realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), el 43% de los españoles ya ve televisión a través de internet.
Además, según un trabajo de la empresa de investigación de mercados Gfk, :
El 35% de los hogares españoles contarán este año con una televisión conectada a Internet, bien directamente o a través de otros dispositivos, como tablets, consolas, ordenadores o móviles.
También según este estudio, en todo el mundo habrá algo más de 100 millones en los próximos cinco años.
Ahora voy a comentar otros casos que utilizan este nuevo tipo de televisión:
Se define como “La mejor selección de cine independiente, clásicos y series al instante, en calidad DVD”.
En esta página podemos encontrar alrededor de 2100 títulos, entre películas y series,centrándose en el europeo, el americano poco convencional, cine español y clásicos.
En ella se pueden encontrar las mejores películas y series de televisión, estrenos de Hollywood, nacionales, el catálogo más extenso de cine y además, películas gratis
Es un servicio de visionado online, sobre todo enfocado a éxitos de taquilla.
Es parecida a la anterior, su web es bastante atractiva y sencilla de manejar.
Lo que tienen más importante es un amplio catalogo de Warner Bros y Aurum, así como tambien opciones muy interesantes de búsqueda de películas en V.O. y V. O.subtitulada.
Esta página es un proyecto realizado por Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) y lo más importante es que tienen películas de cine español, que es difícil de encontrar en otros lugares, así como películas de otros países.