#hoteleslowcost

Tras hablar del caso de #100 montaditos y #gimnasioslowcost, encontré que también existen #hoteleslowcost, lo que me parece un concepto interesante y que se complementa con lo que hablé hace unas semanas sobre encontrar un apartamento al 50% que un hotel.

hotel-bajo-coste-91

Este boom de todo barato se debe principalmente a la crisis y a que ha cambiado el tipo de turistas, sobre todo por la efervescencia de los vuelos lowcost con las aerolíneas Easyjet o Vueling,en las cuales los turistas pueden  desplazarse en avión a unos precios que son casi más rentables que largas horas en coche, autobús o tren.

descarga

Esto ha creado un nuevo tipo de turista que viaja, se desplaza y almuerza a un precio reducido, ya sea por su situación o por intentar ahorrar.

Por ello, ya al reservar el vuelo desde la misma página de reservas de viajes podemos encontrar un listado de hoteles a un precio #lowcost.

Por ejemplo, desde la misma empresa de easyjet, se han creado los #easyhotels, que  funciona exactamente igual que las compañías aéreas low cost: precios muy bajos y cualquier extra se paga aparte.

Casi todos estos hoteles están a una distancia relativamente céntrica para no perder tiempo en desplazarse, pero a su vez no están justo en un punto céntrico para poder ser asequibles, rondan los 30 euros por noche, y cuentan con habitaciones pequeñas, estando incluso en algunas el baño y la ducha integrados en la misma

Lo malo de este servicio es que, si deseas ver la tele, disponer de internet o incluso que te limpien la habitación, hay que abonar un  extra, pero si viajas por trabajo y no vas a estar mucho en la habitación o simplemente quieres viajar y no dispones de mucho dinero, merece la pena.

descarga (1)

Un ejemplo de una empresa que utiliza este sistema es Travelodge, que planea abrir 100 hoteles en España hasta 2025 con una inversión de 1.000 millones de euros. Según sus estudios, el mercado español de este tipo de hoteles es pequeño en relación con el resto del mundo y creen que irá aumentando.

Según declaraciones de su consejero delegado Guy Parsons:

Los hoteles económicos solo representan en España un 1,9% de la planta hotelera, un porcentaje mucho más bajo que en otros países europeos como Francia, que tiene un 24 por ciento, o Reino Unido, con un 16 por ciento. La oportunidad de crecimiento en España es enorme”.

Según Horacio Alcalá, director de Desarrollo Internacional de Travelodge en España:

“Nos gusta democratizar los hoteles, que eran un producto de lujo, como los aviones. Antes viajaban políticos, cantantes, hoy ya vuela todo el mundo en ‘low cost’”,

A pesar de querer expandirse con 200 hoteles en toda España, en 15 años han ido sus expectativas de crecimiento debido a la crisis porque su implantación es lenta, según detalla en declaraciones su director internacional de desarrollo:

“Cuando se hace un proyecto de obra nueva, desde que se ve un solar, hasta que se ve que encaja, y todos los demás trámites, pasan entre 15 y 24 meses para que entre a funcionar”.

descarga (2)

.

También a través de la página booking, puedes encontrar una gran variedad de hoteles en diversos lugares a bajo precio, pudiendo observar las valoraciones de otros viajeros para contar con algo más de fiabilidad.

booking.com_main-620x303

Otra interesante opción se trata de hotelclick.com, en donde puedes encontrar una gran variedad de hoteles.

hotelClick

En definitiva este nuevo tipo de hoteles, como todo aquello que pueda resultarnos un pequeño alivio para nuestro bolsillo, es positivo y por eso hasta empresas hoteleras que nunca se lo hubieran planteado como Nh o Ibis han tenido que recular y rebajar el precio de sus hospedajes para no perder frente a este nuevo tipo de negocio.

Un pensamiento en “#hoteleslowcost

  1. Pingback: #vivirlowcost | Reflexiones de un casiexperto en marketing

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s