Un nuevo tipo de marketing está pegando fuerte de un tiempo a esta parte, hablo del marketing de influencia, sobre todo a partir de las redes sociales y el uso que le dan las personas famosas.
¿De qué se trata?
Dicho tipo de marketing consiste en entablar unas relaciones con personas influyentes que puedan ayudar a las marcas a generar visibilidad para sus productos y servicios a la hora de realizar su promoción y venta.
Para ello se utiliza el gran poder que tienen las redes sociales, intentando lograr más y más seguidores o followers como también se les conoce mediante este anglicismo.
Depende en gran parte de la calidad de la oferta de la marca, el público potencial de los productos y servicios de la compañía, y de las relaciones entre empresa y clientes potenciales.
Se puede concretar de varias maneras como puede ser mediante el content marketing, escribiendo un blog sobre la marca y sus productos, compartiendo en redes sociales contenidos sobre dicha marca, así como ir introduciendo temas sobre la marca, aunque lo más habitual es usar todas estas formas e ir innovando para logar los mayores beneficios posibles.
¿Por qué es bueno usar este tipo de marketing?
Porque mediante la viralidad y la importancia de las redes sociales, tu mensaje puede llegar a un número infinitamente mayor que si haces publicidad tradicional en televisión, radio…
Dispone de una forma personal a medida.
Porque si se hace bien puede demostrar una gran autenticidad
No obstante, como en todo lo relacionado con marketing, hay que tener en cuenta a qué público va dirigida tu marca y que es necesario ofrecer contenido de calidad, así como dedicarle tiempo suficiente tanto a los contenidos como a responder a tus clientes y/o posibles clientes, ya que una respuesta mala o que tarde demasiado tiempo en llegar puede hacer perder la reputación en un instante.
Opiniones de profesionales sobre el gran poder del marketing de influencia:
Según Nielsen :
«El 92% de los consumidores confían en lo que oyen en redes sociales sobre productos y servicios»
Mauro Fuentes, social media director de Social de la agencia publicitaria Ogilvy, habla sobre su importancia y en una reciente convención citó el caso del tenista que escribió un tuit promocionando Samsung desde un iPhone.
Jonan Basterra, bloguero de Pixel y Dixel comento también en un reciente acto:
“Nunca ofrezcáis una cantidad de dinero a un bloguero para que cubra un contenido, no tiene sentido comprar posts; sí que lo tiene crear relaciones naturales con ellos, y ellos mismos generarán contenido”.
Hace unos días Augure sacó su último estudio sobre este tipo de Marketing. Te dejo un enlace como aporte 🙂 Saludos!
http://ecommerceymarketing.wordpress.com/2014/03/11/el-marketing-de-influencia-muy-efectivo-segun-el-ultimo-estudio-de-augure/
Gracias ahora lo vi y está muy interesante,así que gracias por enseñármelo , porque creo que esta en alza.
un saludo
Si, yo creo que es una práctica que siempre se ha usado y ahora se le pone nombre 😉
Si,siempre se uso la influencia, pero con la explosión de las redes sociales le tuvieron que poner nombre