Continuando con el tema de la adicción al móvil, hoy voy a hablar de una nueva app que se ha desarrollado para hacerte reflexionar sobre el tiempo que pasas delante del móvil y sirve para intentar reducirlo, llamada Faceup.
Dicha nueva app vio la luz el pasado 24 de abril y ha sido creada por un grupo de emprendedores barceloneses para ayudarnos a desengancharnos de los móviles y para concienciarnos de nivel real de adicción al smartphone.
¿Cómo funciona?:
Primero tienes que hacer un cuestionario en el que se evalúa tu nivel de adicción.
A partir de este momento comienza a recoger estadísticas, como las veces que miramos lo que pasa en el móvil así como el tiempo que pasamos enganchados a él.
Además plantea retos como no usarlo cuando estemos con más personas o no consultarlo desde la cama. Si se trata de fomentar hábitos como el no utilizar el móvil al acostarse, se defiende apoyándose en que el sueño empeora en un 85% si lo último que se hace antes de dormir es consultar el smartphone al tiempo que aumentan las posibilidades de insomnio.
Para ello nos indica qué aplicaciones eliminar o desactivar determinadas notificaciones . Se apela al tiempo de trabajo o estudio que nos roban, que puede suponer un 47%.
El usuario que se lo propone y va cambiando su conducta puede ir marcando las tareas que consigue y su nivel de adicción inicial va bajando poco a poco, mientras que va desligándose del móvil salvo para lo indispensable.
Además incluye un pestaña para jugar a Phone Stack en reuniones con los amigos, un juego que nació con el propósito de ‘civilizar’ los ratos que la gente comparte y donde quien utilice el móvil antes de lo pactado paga la ronda.
Según declaraciones de sus creadores Giner y Masip:
«Al final se trata sólo de dar argumentos y herramientas a la gente para desconectar y vivir de otra forma el momento», Desconecta y vívelo, es precisamente el lema de su aplicación
El único punto negativo es que para poder usarla en ios y Andriod tienes que pagar 1.79 €.