Desenganchate de tu smartphone(2)

Continuando con el tema de la adicción al móvil, hoy voy a hablar de una nueva app que se ha desarrollado para hacerte reflexionar sobre el tiempo que pasas delante del móvil y sirve para intentar reducirlo, llamada Faceup.

DSC_0233

Dicha nueva app vio la luz el pasado 24 de abril y  ha sido creada por un grupo de emprendedores barceloneses para ayudarnos a desengancharnos de los móviles y para concienciarnos de nivel real de adicción al smartphone.

¿Cómo funciona?:

Primero tienes que hacer un cuestionario en el que se evalúa tu nivel de adicción.

A partir de este momento comienza a recoger estadísticas, como las veces que miramos lo que pasa en el móvil así como el tiempo que pasamos enganchados a él.

images (1)

Además plantea retos como no usarlo cuando estemos con más personas o no consultarlo desde la cama. Si se trata de fomentar hábitos como el no utilizar el móvil al acostarse, se defiende apoyándose en que el sueño empeora en un 85% si lo último que se hace antes de dormir es consultar el smartphone al tiempo que aumentan las posibilidades de insomnio.

Para ello nos indica qué aplicaciones eliminar o desactivar determinadas notificaciones . Se apela al tiempo de trabajo o estudio que nos roban, que puede suponer un 47%. 

El usuario que se lo propone y va cambiando su conducta puede ir marcando las tareas que consigue y su nivel de adicción inicial va bajando poco a poco, mientras que va  desligándose del móvil salvo para lo indispensable.

Además incluye un pestaña para jugar a Phone Stack en reuniones con los amigos, un juego que nació con el propósito de ‘civilizar’ los ratos que la gente comparte y donde quien utilice el móvil antes de lo pactado paga la ronda.

descarga

Según declaraciones de sus creadores  Giner y Masip:

«Al final se trata sólo de dar argumentos y herramientas a la gente para desconectar y vivir de otra forma el momento», Desconecta y vívelo, es precisamente el lema de su aplicación

El único punto negativo es que para poder usarla en ios y Andriod tienes que pagar 1.79 €.

En conclusión, esta herramienta es interesante, ya que ha llegado el punto en el que en reuniones sociales en vez de estar atentos a lo que hablan nuestros amig@s estamos más pendientes de lo que pasa en nuestro móvil y a este paso llegará el día en el que «whastappeemos» en vez de hablar, y sería algo muy triste, así que aunque sea indispensable para nuestras vidas tenemos que intentar ver que hay cosas más importantes.

Desenganchate de tu smartphone(1)

Aunque hace unos años la idea de estar siempre pendientes de nuestro móvil parecía remota, ya que muchos ni se nos pasaba por la cabeza usarlo, es una realidad.

enganchadoalmvl

 Se han convertido en algo muy importante en nuestras vidas, nos permite comunicarnos con mayor facilidad con nuestros conocidos, contactos de trabajo etc, y ya no hay quien no se encuentre con otras personas usando uno en restaurantes, la cola del supermercado, el instituto, el parque,  etc. y vemos muchas personas enganchadas a su fiel móvil para poder estar continuamente conectado.

Sigue leyendo

#Mitribuk

Hojeando la revista del Círculo de lectores, observé hace unas semanas algo que llamó mi atención, una red social para los amantes de la lectura llamada mitribuk.

logo-con-dedos

¿De qué se trata?:

Es una iniciativa de Círculo de Lectores para premiar a sus socios y crear comunidades de amantes de la lectura. Compartiendo la experiencia en el Círculo con sus familiares y amigos se obtienen una serie de puntos canjeables en tarjetas regalo de El Corte Inglés.

Para participar en miTribuk es necesario ser socio de Círculo de Lectores y residir en España.

Sigue leyendo

La nevera roja

Algunos días a todos nos sucede que nos apetece comer algo pero, o bien no tenemos tiempo, o no nos apetece ponernos a cocinar, tener que esperar y fregar, y por ello desde hace tiempo la mayoría de los locales disponen de servicio a domicilio o comida para llevar. Hay empresas que se dedican a ello y entre ellas está la que voy a tratar hoy, la nevera roja.

Sigue leyendo

#Jelly

Aunque pueda sonar a caramelos u otro tipo de golosina, se trata sino de una nueva red social. Su nombre es Jelly.

descarga

Dicha nueva red social fue creada en abril de 2013 por Biz Stone y Ben Finkel

54398956160

Según sus propias declaraciones sobre el diseño:

«Elegimos la medusa para representar a nuestro producto, ya que cuenta con una nerviosa dispersa que actúa como un «cerebro», similar a la forma en la que visualizamos las redes distribuidas libremente de personas que se coordinan a través de Jelly para ayudarse mutuamente»

Sigue leyendo

¿Quieres encontrar la ruta más rápida y barata?

Bajo este lema fue creada esta app que he descubierto hace poco; su nombre es moovit, mediante ella puedes encontrar la mejor ruta en transporte público.

descarga

Actualmente está disponible en más de 30 ciudades españolas y en unos diez países y para casi todas las plataformas de telefonía

Sigue leyendo

Compra, vende y «colabora»…

Observando el portal de #vivirlowcost, del que hablé el lunes, he descubierto una página en la que puedes intercambiar y comprar o vender tus productos, estoy hablando de conmuto.

conmuto

A través de ella podemos cambiar, comprar y vender productos de todo tipo al mismo tiempo, sin salir del propio portal.

Es una iniciativa de un grupo de programadores, con amplia experiencia en el mundo de los clasificados online.

Su interés radica en que permite desprenderse de aquellas cosas que tenemos cogiendo polvo en casa pudiendo obtener algo de dinero sin tener que moverte de casa, ya que es una manera cómoda de desprenderte de estos objetos y a la vez poder adquirir otros artículos que te puedan interesar.

Sigue leyendo

#vivirlowcost

Como ya comenté en varios posts sobre los  restaurantes, hoteles, viajes, gimnasios y hasta festivales lowcost, debido a que en estos tiempos tan complicados la gente necesita ajustar mucho sus presupuestos, son cada día más los negocios que se dedican a este nuevo concepto y voy a ampliar el estudio sobre negocios lowcost gracias a una página que encontré por Internet llamada vivir lowcost.

vivir-low-cost-logo-web

Dicha página llamó mi atención por tratarse de un concepto interesante, en dónde nos dan consejos para vivir bien sin gastar tanto y nos ayudan a conseguir más por menos, sencillamente abandonando lo superfluo y quedándonos con los esencial para así encontrar todo tipo de productos y servicios a un buen precio.

Sigue leyendo

#4g

Hoy voy a inaugurar esta sección sobre nuevas tecnologías hablando sobre un tema relativamente reciente y aún desconocido para la mayoría de las personas; hablo de la nueva tecnología para móviles, el 4G.

4g_mast

¿Cómo puedo acceder a este servicio?

Únicamente necesitas un terminal y una tarifa 4G, así como estar dentro de la cobertura del 4G, de momento más limitada que la 3G, pero ampliándose día a día.

Sigue leyendo

La moda de las pulseritas de goma

Todos los que tengáis a un niño y/o adolescente seguramente sabréis de qué hablo, puesto que ha habido un gran boom y la mayoría de los chavales las compra para hacer o ya hechas y todo por un producto que, en principio, no dispone de mucho atractivo pero que, al vérselo a unos y otros, al final casi todos disponen de una y aprenden como fabricarlas.

hqdefault

Gracias al gran poder de seducción de estas gomas de colores, los patios parecen talleres en vez de lugares en los que jugar al balón y/o a la goma, ya que estas pulseras no distinguen entre sexos al ser para niños y niñas indistintamente.

Sigue leyendo