Compra, vende y «colabora»…

Observando el portal de #vivirlowcost, del que hablé el lunes, he descubierto una página en la que puedes intercambiar y comprar o vender tus productos, estoy hablando de conmuto.

conmuto

A través de ella podemos cambiar, comprar y vender productos de todo tipo al mismo tiempo, sin salir del propio portal.

Es una iniciativa de un grupo de programadores, con amplia experiencia en el mundo de los clasificados online.

Su interés radica en que permite desprenderse de aquellas cosas que tenemos cogiendo polvo en casa pudiendo obtener algo de dinero sin tener que moverte de casa, ya que es una manera cómoda de desprenderte de estos objetos y a la vez poder adquirir otros artículos que te puedan interesar.

Home2

La navegación en su web es sencilla e intuitiva y tan solo con registrarte de manera rápida ya puedes interactuar, introduciendo después  la zona en la que vives para conectarte con personas que buscan u ofrecen algo que te pueda interesar, pudiendo también indicar otra zona si lo deseas, ya sea porque vas a viajar o por la causa que sea, ya que  el objeto primordial de todo trueque o intercambio es que sea útil.

Además, según vayas interactuando, ya sea comprando, vendiendo o simplemente colaborando, puedes conseguir que la cooperación aumente considerablemente.

autododos

Actualmente están presentes en varios países como España, Argentina y México.

Aparte, para mayor facilidad disponen de perfil en redes sociales como facebook o twitter (aunque para logar más notoriedad, como en otros muchos casos, deberían de darle más bombo a su twitter al tener pocos seguidores).

Para finalizar, otro aspecto interesante es su blog. En él te puedes registrar para poder seguir todas las novedades y también aportar tus propias ideas. Aún más importante es la posibilidad de ver que los usuarios están satisfechos para tener conocimientos de primera mano y asegurarte de que no te timen con las transacciones.

Como conclusión me parece una alternativa interesante a cashandconverteres, por la facilidad de poderlo realizar todo desde tu propia casa y la idea del blog, donde puedes informarte tan sólo con suscribirte a su newsletter, por su presencia en las redes sociales y sobre todo por la posibilidad de comprobar la fiabilidad de los demás usuarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s