El legado de #tibu

No, no es que vaya a responder a esta cadena por el blog, sino que voy a hablar de este fenómeno que está arrasando por internet desde hace unas semanas y del que me voy a reservar mi opinión.

¿Qué es?

Se trata de un reto que consigue en instar a que tus amigos se bañen en agua fría. Si no cumplen el reto, tendrán que invitar a una mariscada.

Debido a la facilidad de completar el desafío y por  la cierta gracia que puede tener, ha encandilado a miles de internautas, que se han apuntado a la iniciativa y han colgado sus vídeos en Facebook  con el hashtag #ellegadodetribu.

redessociales_revistabravo

Todo comenzó por una buena causa en Misuri para ayudar a los padres de un bebé de cuatro meses que no podían permitirse pagar el tratamiento necesario para curar el cáncer que su hijo padecía. Para ayudarles, sus vecinos decidieron usar las redes sociales para conseguir el dinero, y así nació el reto con el cual las personas se bañaban en agua. La idea originarla consistía en que quien se bañara en agua fría, tenía que donar dinero. Lograron recaudar más de 30.000 euros.

En pocos días ya había cruzado el charco y personas de todo el mundo grababan sus vídeos bañándose en agua fría y nominaban a otros, desafiándoles a hacerlo también. Así surgió el original, aunque ya se lanzan variados desafíos como publicar fotos de pequeños y más variedades.

Damián Pereira, su creador, se encontraba en Suiza cuando esta iniciativa arrasó en el país y pensó que sería una buena idea llevarla a su tierra natal, al pueblo de Xaviña en Camariñas.

El «Legado de Tibu» (llamado así porque a Damián le llaman «el tiburón») comenzó cuando éste retó a su primo y unos amigos. Lo que no sabía es que acababa de crear un boom en las redes sociales.

Aquí dejo algunos que me parecen «graciosos» aunque los considere algo ridículo, pero respetable y sobre todo si ayuda a la gente a pasar un rato divertido.

De hecho hasta se ha creado una página web, llamada ellegadodetibu.es en la cual se resumen otros legados y se explica en que consiste este movimiento social, con la que me imagino que se pretende obtener beneficio.

camiseta-oficial-legado-de-tibu

No obstante, por culpa del desafío ha habido hasta fallecimientos.

Por ello han surgido movimentos como el creado por Pablo González que se llama #pagalamariscada, con el que dice que se puede aprovechar esta cadena para que se recupere  el sector de los mariscos, desligándose y pagando una mariscada…

También encontramos otras personas que reniegan de él haciendo cosas interesantes:

Lo que se demuestra es que la gente puede llegar a hacer cualquier cosa si comienza por internet y que las redes sociales tienen un poder que es casi incalculable, pero debemos tener cuidado, ya que se pueden provocar desgracias.

Encuentra a tus amigos

Aunque desde mi punto de vista es algo excesivo, este «gran hermano», me parece una aplicación graciosa mediante la cual puedes saber donde se encuentran tus amigos que también usen la aplicación.

google-latitude

  Primero voy a hablar de una app que encontré por casualidad, llamada findmyfriends, mediante la cual puedes localizar a tus amigos e identificar su ubicación exacta en el mapa de navegación de la aplicación.

descarga

Sigue leyendo

Desenganchate de tu smartphone(2)

Continuando con el tema de la adicción al móvil, hoy voy a hablar de una nueva app que se ha desarrollado para hacerte reflexionar sobre el tiempo que pasas delante del móvil y sirve para intentar reducirlo, llamada Faceup.

DSC_0233

Dicha nueva app vio la luz el pasado 24 de abril y  ha sido creada por un grupo de emprendedores barceloneses para ayudarnos a desengancharnos de los móviles y para concienciarnos de nivel real de adicción al smartphone.

¿Cómo funciona?:

Primero tienes que hacer un cuestionario en el que se evalúa tu nivel de adicción.

A partir de este momento comienza a recoger estadísticas, como las veces que miramos lo que pasa en el móvil así como el tiempo que pasamos enganchados a él.

images (1)

Además plantea retos como no usarlo cuando estemos con más personas o no consultarlo desde la cama. Si se trata de fomentar hábitos como el no utilizar el móvil al acostarse, se defiende apoyándose en que el sueño empeora en un 85% si lo último que se hace antes de dormir es consultar el smartphone al tiempo que aumentan las posibilidades de insomnio.

Para ello nos indica qué aplicaciones eliminar o desactivar determinadas notificaciones . Se apela al tiempo de trabajo o estudio que nos roban, que puede suponer un 47%. 

El usuario que se lo propone y va cambiando su conducta puede ir marcando las tareas que consigue y su nivel de adicción inicial va bajando poco a poco, mientras que va  desligándose del móvil salvo para lo indispensable.

Además incluye un pestaña para jugar a Phone Stack en reuniones con los amigos, un juego que nació con el propósito de ‘civilizar’ los ratos que la gente comparte y donde quien utilice el móvil antes de lo pactado paga la ronda.

descarga

Según declaraciones de sus creadores  Giner y Masip:

«Al final se trata sólo de dar argumentos y herramientas a la gente para desconectar y vivir de otra forma el momento», Desconecta y vívelo, es precisamente el lema de su aplicación

El único punto negativo es que para poder usarla en ios y Andriod tienes que pagar 1.79 €.

En conclusión, esta herramienta es interesante, ya que ha llegado el punto en el que en reuniones sociales en vez de estar atentos a lo que hablan nuestros amig@s estamos más pendientes de lo que pasa en nuestro móvil y a este paso llegará el día en el que «whastappeemos» en vez de hablar, y sería algo muy triste, así que aunque sea indispensable para nuestras vidas tenemos que intentar ver que hay cosas más importantes.

Desenganchate de tu smartphone(1)

Aunque hace unos años la idea de estar siempre pendientes de nuestro móvil parecía remota, ya que muchos ni se nos pasaba por la cabeza usarlo, es una realidad.

enganchadoalmvl

 Se han convertido en algo muy importante en nuestras vidas, nos permite comunicarnos con mayor facilidad con nuestros conocidos, contactos de trabajo etc, y ya no hay quien no se encuentre con otras personas usando uno en restaurantes, la cola del supermercado, el instituto, el parque,  etc. y vemos muchas personas enganchadas a su fiel móvil para poder estar continuamente conectado.

Sigue leyendo

¿Quieres encontrar la ruta más rápida y barata?

Bajo este lema fue creada esta app que he descubierto hace poco; su nombre es moovit, mediante ella puedes encontrar la mejor ruta en transporte público.

descarga

Actualmente está disponible en más de 30 ciudades españolas y en unos diez países y para casi todas las plataformas de telefonía

Sigue leyendo

Compra, vende y «colabora»…

Observando el portal de #vivirlowcost, del que hablé el lunes, he descubierto una página en la que puedes intercambiar y comprar o vender tus productos, estoy hablando de conmuto.

conmuto

A través de ella podemos cambiar, comprar y vender productos de todo tipo al mismo tiempo, sin salir del propio portal.

Es una iniciativa de un grupo de programadores, con amplia experiencia en el mundo de los clasificados online.

Su interés radica en que permite desprenderse de aquellas cosas que tenemos cogiendo polvo en casa pudiendo obtener algo de dinero sin tener que moverte de casa, ya que es una manera cómoda de desprenderte de estos objetos y a la vez poder adquirir otros artículos que te puedan interesar.

Sigue leyendo

#4g

Hoy voy a inaugurar esta sección sobre nuevas tecnologías hablando sobre un tema relativamente reciente y aún desconocido para la mayoría de las personas; hablo de la nueva tecnología para móviles, el 4G.

4g_mast

¿Cómo puedo acceder a este servicio?

Únicamente necesitas un terminal y una tarifa 4G, así como estar dentro de la cobertura del 4G, de momento más limitada que la 3G, pero ampliándose día a día.

Sigue leyendo

#yesweplay

Para terminar esta semana, como llega la primavera en la que comenzamos a ir con menos ropa y queremos tener una mejor figura, hoy voy a hablar de una aplicación para crear una actividad deportiva e invitar a los participantes en tan sólo 10 segundos que se llama yes we play.

Logo-Yesweplay

Se trata de una plataforma realizada por unos emprendedores de Barcelona, lo que demuestra que hay mucho potencial en este país, como ya se ha podido ver con otras apps como spyko, que está disponible para iPhone y Android.

Sigue leyendo

Sube tus documentos y gana dinero

Muchas veces te trabajas a fondo tus documentos y los compartes en la red  sin lograr nada a cambio y te da rabia haber invertido el tiempo para que otros se aprovechen sin siquiera agradecértelo, y ¿por qué no puedo sacar algún beneficio?

wannanotes-T-8UNsum

Pues aunque parezca mentira sí se puede (digo que parece mentira, ya que no debí de buscar mucho en mi etapa de estudiante y lo descubro ahora), ya que de hecho, desde hace un tiempo existía una web que se llamaba wannanotes , enfocada al mundo universitario. En julio de 2013 la aceleradora Mola.com invirtió 60.000€ en el capital de la empresa y  por este éxito ahora ha evolucionado hacia una nueva etapa con el nombre de misdocs.com.

Sigue leyendo