#Dropshipping(1)

Hoy voy a comentar un nuevo tipo de comercio que está en auge para tiendas online, e incluso para tiendas tradicionales, lo que puede ser debido al aumento del m.commerce.

Es el nuevo modelo de negocio en Internet que te permite vender productos sin necesidad de tener stock y se trata de un sistema de gestión logística, consistente en que tú realizas la venta desde tu tienda online y tu proveedor le envía el producto directamente a tu cliente, sin que tenga que pasar por tus manos.

Dropshipment

En este tipo de venta al por menor, el minorista no guarda los bienes en su inventario, sin  embargo pasa el pedido del cliente y los detalles de envío al mayorista,  el cual, en dicho momento, envía  las mercancías directamente al cliente.

El minorista obtiene su beneficio en la diferencia entre el precio mayorista y el precio minorista.

Sigue leyendo

#e-sofing

Según van avanzando los tiempos, cada día menos personas acuden a comprar a las tiendas fisicas y compran más desde casa.

8549856-happy-couple-sitting-on-sofa-at-home-browsing-internet-on-separate-laptops-smiling-having-fun

Por ello, el m-commerce está siendo cada día mas evolucionado desde la explosión de la utlización de los móviles, tablets etc…

comprar-en-internet-con-el-movil

Aunque el hábito de comprar desde el sofá se ha extendido más desde el boom de las tablets, que están empezando a ser llamados como dispositivos de sofá (de ahí el  concepto de #sofing o compra desde el sofá), ya que dichos dispositivos según se dice están  incrementando  el sedentarismo.

sedentarismo

Según el vicepresidente de comunicación y desarrollo de negocio y ventas de  Unbound Comerce irán aumentando de forma progresiva y de una mayor manera de aquí al 2015.

De hecho, en un estudio de Adobe, el crecimiento del tráfico por parte de las tablets ha crecido 10 veces más que en los smartphones.

Según otros estudios, dos de cada tres personas compran a través de internet. Sobre todo para las personas de entre 35 y 54 años es mejor comprar de esta manera que de la forma tradicional.

Por todo ello, las tiendas tradicionales están avanzando el diseño e intentando hacer sus plataformas digitales cada día más atractivas para conseguir no perder clientela.

A parte, también debido a que las personas tienen menos tiempo o menos ganas de moverse de casa,  están trabajando para lograr mejorar el servicio a domiciilio para que los productos les llegen a los clientes sin tener que moverse de casa.

Para lograr este objetivo se está mejorando  sobre todo sus páginas para dispositivos móviles ante el aumento de las compras a través de ellos, ya que según unos datos de Verdit  aproximadamente el 97% de los compradores finaliza los pedidos a través de internet , ya sea bien desde sus trabajos ,casas etc, eso sí, siempre asegurándose de que sean de forma segura y no haya estafas.